miércoles, 27 de abril de 2016

NO AL BULLYING












































El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante. Es un comportamiento en el cual, de manera constante y deliberada se hace que otra persona se sienta mal, incómoda, asustada o amenazada, haciendo que aquellos alumnos se sientan intimidados e impotentes, sin poder llegar a defenderse. Como padres debemos estar alertar a los signos del matoneo. Existen diversas manifestaciones de matoneo en los colegios, está la de exigir dinero a cambio de no golpear al compañero, o dar a conocer algo que le puede causar problemas; otra forma es la del maltrato físico, con golpes, patadas, empujones, También se presenta en forma de burlas, el colocar apodos crueles e insultantes, hacer bromas de mal gusto, enviando mensajes de texto por internet, llamadas insultantes. 



Señales en el niño que es victima de matoneo:
  • Son niños tímidos y poco sociables.
  • El niño o adolescente busca pretextos para no asistir a clases, ni participar en actividades del colegio.
  • Tiene un bajo rendimiento escolar.
  • La víctima comienza a perder bienes materiales sin justificación alguna, o piden más dinero para cubrir chantajes del agresor.
  • En los casos más severos presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo.
Los padres y los maestros son la mejor alianza para combatir el matoneo.
El acoso escolar es un asunto que no solo compete a los niño, es un asunto que debe ser atendido por padres, maestros, la institución educativa y el estado. Mantener canales de comunicación entre los padres y el colegio es uno de los sistemas más efectivos para prevenir el bullying. Desde casa también podemos hacer mucho, estando muy pendientes de nuestros hijos y sobre todo manteniendo una comunicación activa con ellos. Aplica estas pautas en casa para fortalece la comunicación con tus hijos y prevenir el matoneo escolar:


  • Debes estar pendiente de los síntomas que normalmente muestran que un niño está pasando por esta situación como tristeza, depresión, dolores de estómago sin causa aparente, insomnio, negativismo, ausentismo escolar, entre otros. 
  • Establece límites y reglas claras con las que se deben regir los niños en todas partes y socialmente. 
  • Conoce detalladamente con quien juega y se relaciona tu hijo, a donde va y qué hace en sus tiempo libre. 
  • Observa y mantente alerta a los cambios de ánimo en tu Hijo. 

SITUCION REAL REFERENTE AL BULLYING:

Con contusiones, hematomas en el abdomen y una herida abierta en la cabeza fue llevado el pequeño al hospital la Misericordia por su papá y su hermana. Familiares señalan que las heridas son producto de una agresión por parte de otro niño.
El menor se encuentra fuera de peligro, pero continúa hospitalizado. Los antecedentes de los hechos se remontan al inicio del año escolar. La hermana mayor del pequeño y enfermera de profesión, percibió semanas atrás que el niño aparecía con morados en los brazos.
Como los moretones seguían apareciendo, la familia interrogó al pequeño, hasta que reveló que un compañero de la institución educativa le exigía hasta 10.000 pesos para poder entrar al baño o participar en los juegos. También contó que le exigía pagarle las onces al presunto intimidador y a otros niños, y lo amenazaba con golpearlo si se negaba o si le contaba a sus padres.
Al conocer la situación, la familia fue al colegio y la semana pasada, durante una entrega de boletines académicos, denunciaron lo que pasaba. Según dijo su hermana, la profesora de los menores se comprometió a resolver la situación.
Pero hasta ayer nada cambió. El chico intimidado, quien confesó que extraía dinero de su padre para poder pagar lo que le exigían, se cansó de la situación y decidió no pagar más. Cuando decidió enfrentar al presunto agresor, este lo habría golpeado e incluso, le expresó el afectado a su familia, intentó arrojarlo por la escalera.
El niño hospitalizado será sometido a varios análisis médicos, para determinar cuál es la afectación que presenta, pues ha orinado sangre y no consciente que le palpen el estómago. Al consultar con las directivas del plantel qué harán al respecto, estas le respondieron a la familia que se debe seguir un conducto regular para establecer con claridad qué ocurrió y a partir de ahí tomar decisiones disciplinarias.